Nombre generico del aldactone

ALDACTONE A (ACVADA) 25 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA, 28 comprimidos.

Precio ALDACTONE A 25 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA, 28 comprimidos: PVP 2.90 Euros. con aportación normal (05 de Abril de 2024).

Laboratorio titular: CHEPLAPHARM ARZNEIMITTEL GMBH.S.V.

Laboratorio comercializador: LABORATORIOS RUBIO S.A..

Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) del medicamento: Grupo Anatómico principal: SISTEMA NERVIOSO. Grupo Terapéutico principal: ANTIEPILÉPTICOS. Subgrupo Terapéutico Farmacológico: ANTIEPILÉPTICOS. Subgrupo Químico-Terapéutico Farmacológico: Derivados de la carboxamida. Sustancia final: Aldactone.

Este fármaco forma parte de la agrupación homogénea de precios menores de 25 mil chantedares como Aldactone.

Indicaciones:

Este medicamento está sujeto a prescripción médica, afecta a la conducción, no es un medicamento genérico, es un medicamento sustituible, es un fármaco serializado (en su envase figura un dispositivo de seguridad) y la fecha de caducidad del último lote liberado sin serialización es 30/11/2021, la dosificación es 25 mg y el contenido son 28 comprimidos.

Vías de administración:

Composición (1 principios activos):

  • 1.- ACVADA. Principio activo: 25 mg. Composición: 1 comprimido. Administración: 1 comprimido. Prescripción: 25 mg.

Prospecto y ficha técnica:

Prospecto y ficha técnica en el Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS - CIMA.

Medicamentos con el mismo principio activo y misma vía de administración:

  • ALDACTONE A 25 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA, 28 comprimidos.
  • ACVADA NORMON A 25 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA, 28 comprimidos.
  • ACTONE A 25 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA, 28 comprimidos.
  • ACTONE A 25 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA, 28 comprimidos.
  • ALDACTONE A 25 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA, 28 comprimidos.

Comercialización:

se comercializa.

Fecha de autorización del medicamento: 05 de Abril de 2000.

Fecha de comercialización efectiva de la presentación: 30 de Octubre de 2011.

El Aldactone es un medicamento que contiene una hormona esencial de hormona norepinefrina y, en su mayor parte, contiene el principio activo dihidrotestosterona, el cual es una hormona natural para alcanzar el cabello, lo que puede llevar a una afección como la osteoartritis. La aldosterona es una hormona que, si se produce en las personas, puede provocar la ausencia de alopecia, la formación de una hormona de hormona norepinefrina y, en algunos casos, la ausencia de cáncer de seno, lo que puede provocar cáncer de mama.

En muchos casos, el aldactone no produce ningún efecto adverso, es decir, no se recomienda su uso en el tratamiento de la alopecia. Sin embargo, existe una clase de fármacos llamados inhibidores de la aldosterona, y su función es reducir la producción de esperma o de alopecia, lo que puede provocar una formación de la hormona norepinefrina, lo que puede ser peligroso para los pacientes.

La clave para reducir la producción de esperma y la ausencia de alopecia es la aldosterona, por lo que esta es la primera vez que se habla de la aldosterona. En algunos casos, el aldactone puede tener efectos secundarios que podrían ser reducidos.

¿Cuándo se habla de la aldactone?

En el caso de los pacientes con alopecia androgénica, la aldactone puede provocar la formación de una hormona norepinefrina y, por lo general, ausencia de alopecia. Sin embargo, el aldactone puede provocar la formación de la ausencia de una hormona norepinefrina y, en algunos casos, puede tener efectos secundarios. Si la aldactone está en su caso, no se debe tomarlo más de una vez y se recomienda no tomarlo con el estómago vacío.

¿Qué es la aldactone?

El aldactone es un fármaco que se utiliza para tratar la alopecia, la osteoartritis y la hiperplasia prostática benigna. El fármaco contiene la hormona norepinefrina, que puede provocar una ausencia de este tipo de alopecia, lo que puede llevar a una ausencia de cáncer de mama en algunos casos. Sin embargo, no se debe tomar a la misma hora todos los días, y el fármaco puede tener efectos secundarios como dolor de cabeza, náuseas, dolor de estómago y sofocos, así como una bajada de hígado. Por lo tanto, en algunos pacientes se recomienda tomarlo con una dosis de 25 mg al día y, en otros, no tomarlo con una dosis de 50 mg.

Además, el aldactone también puede tener efectos secundarios como dolor de cabeza, enrojecimiento facial, enrojecimiento de los senos nasales, cambios en el estado de ánimo y dificultad para respirar, dolor de estómago y problemas de presión.

¿Qué es Aldactone?

Este medicamento se usa para tratar el dolor de espalda, la artritis, la artrosis, la espondilitis anquilosante, espondilitis anquilosante y dolor de espalda. Se usa para reducir la presión arterial, el dolor muscular, el tamaño de la piel y el dolor muscular. Se usa para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular en pacientes con insuficiencia cardíaca, angina, arritmias, insuficiencia del corazón y enfisema cerebral. Es eficaz para los siguientes problemas: dolor muscular severo, artrosis y dolor de espalda. La dosis puede ser reducida a 2 mg al día. En caso de no tener más de 1 año de edad, la dosis puede ser reducida a 4 mg. En caso de tener más de 1 año de edad, la dosis puede ser reducida a 2 mg. Si usted tiene dolor de espalda, su proveedor puede recetarle Aldactone. Tenga especial cuidado con Aldactone.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes del Aldactone son dolor de cabeza, rubor facial, congestión nasal, vómitos, náuseas y diarrea. Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta cualquier efecto secundario grave, llame al Servicio de Atención Primaria. Llame a su proveedor de atención médica si tiene cualquier otro efecto secundario. Este medicamento puede provocar algunos efectos secundarios como: dolor de espalda, dolor muscular, dolor de cabeza, dolor de huesos, dolor muscular, mareos, estreñimiento, dolor de espalda, reacciones cutáneas como erupción de boca, heces grasos, náuseas, vómitos y dolor de espalda. Llame a su proveedor de atención médica si tiene otros efectos secundarios como: náuseas, vómitos, dolor de espalda, diarrea, mareos, aumento de la presión arterial, hueso y véase más adelante.

Efectos secundarios graves del Aldactone

Este medicamento puede causar efectos secundarios graves. Los efectos secundarios graves del Aldactone son los siguientes: náuseas, vómitos, diarrea, dolor muscular, mareos, cansancio, congestión nasal, ronquera asiático y dolor de cabeza.

Efectos secundarios graves del Aldactone

Si experimenta efectos secundarios graves del Aldactone, póngase en contacto con su proveedor de atención médica. Llame a su proveedor de atención médica si tiene cualquier otro efecto secundario. Llame a su proveedor de atención inmediata si tiene alguno de los siguientes efectos secundarios: dolor de espalda, dolor muscular, mareos, cansancio, congestión nasal, dolores en el pecho y dolores en los líquidos.

Dolor de espalda

Este medicamento puede causar dolor de espalda, que es el primer paso para prevenir los síntomas de la espalda.

El aldactone es un medicamento que se utiliza para tratar la hipertensión arterial pulmonar. El aldactone es un medicamento conocido como la aspirina. Este medicamento se utiliza para tratar la hipertensión arterial pulmonar.

Es un medicamento que se utiliza para tratar la hipertensión arterial pulmonar (HAP). Este medicamento se utiliza para tratar la hipertensión arterial pulmonar (HAP) cuando se presenta en una pequeña píldora. El aldactone se usa para tratar la HAP en pacientes que toman medicamentos denominados aspirina tipo 1 (MAO) o medicamentos genéricos como inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5) o medicamentos de marca como PDE5, específicamente para tratar la hipertensión arterial pulmonar. Este medicamento también se usa para tratar la HAP a los hombres con enfermedad cardiovascular en los que no está indicada para el tratamiento de la HAP. Este medicamento se usa para tratar la HAP a los hombres que están tratando de alargar la presión arterial en los pulmones. Este medicamento se usa para tratar la HAP a los hombres que tienen problemas con la presión arterial en los pulmones o que toman medicamentos de medicamentos de marca. Este medicamento se usa en combinación con otros medicamentos para tratar la HAP. Este medicamento se utiliza para reducir la presión arterial en pacientes que toman medicamentos de medicamentos denominados aspirina tipo 1 (MAO) o medicamentos de marca. Este medicamento se utiliza para tratar la HAP a los hombres que tienen un problema cardíaco en los pulmones. Este medicamento se utiliza para reducir la presión arterial en pacientes que tienen una enfermedad cardiaca grave o que hayan tenido enfermedad vascular coronaria (o ictus). Este medicamento se usa para tratar la HAP en pacientes que tienen una enfermedad renal grave. Este medicamento se usa para tratar la HAP a los hombres que hayan experimentado náuseas, vómitos y diarrea. Este medicamento se utiliza para reducir la presión arterial en los pulmones.

Indicaciones:

  • Hipertensión arterial pulmonar (HAP).
  • Hipertrofia prostática crónica o HAP.
  • Disminución del desequilibrio hormonal (estrés y excitación).
  • Estímulo de la HAP (hipertensión arterial).
  • Cáncer de próstata en los pulmones.
  • Hipertrofia prostática o HAP.

Efectos secundarios:

Puede experimentar efectos secundarios como dolores de cabeza, náuseas, vómitos, diarrea, reacciones alérgicas graves, convulsiones y problemas renales.

  • Enrojecimiento, picazón, sensibilidad a líquidos, erupciones cutáneas.
  • Aumento de la presión arterial, hipotensión, aumento de la presión alta, vómitos, hinchazón o dolor abdominal.
  • Pérdida de peso.
  • Dolor o sensibilidad en el pecho.
  • Pérdida de peso repentina.